Sun Records Legends – Malcolm Yelvington

Malcolm Yelvington

Sun Records Legends – Malcolm Yelvington. Al igual que el segundo hombre que voló el Atlántico en solitario, o el segundo que orbitó la Tierra, Malcolm Yelvington se encuentra en cierto modo a la sombra de la historia: está ahí, pero es eclipsado por su predecesor. Tuvo la suerte de ser contratado por Sun Records en 1954, pero la mala suerte de conseguir el puesto en la lista de lanzamientos un disco después del debut de Elvis Presley en 45, «That’s All Right».

Sun Records Legends – Malcolm Yelvington . Los inicios.

Yelvington es uno de esos artistas contratados por Sun Records que nunca llegó a ser tan grande como Elvis Presley, Johnny Cash, Jerry Lee Lewis o Carl Perkins, pero cuya música y habilidades seguían siendo impresionantes, lo suficiente como para ganarse la vida de forma decente actuando en Memphis y sus alrededores durante años mientras no podía grabar un disco. El hombre nunca llegó a la televisión nacional, y mucho menos a las listas de éxitos nacionales, pero hoy en día Yelvington está muy bien considerado en Memphis como una pieza viva de la transformación musical del país en la ciudad. Yelvington nació en Covington, un enclave rural cercano a Memphis, y ya tocaba la guitarra y cantaba a nivel local a los 14 años. Desarrolló una buena voz de barítono que le proporcionó algunos oyentes y compromisos hasta sus 20 años. Uno de los pocos modelos que tenía para su música era Ernest Tubb, un barítono que acababa de alcanzar la fama nacional en aquella época con «Walkin’ the Floor Over You». Yelvington dominaba un sonido honky tonk similar al de Tubb. Curiosamente, a pesar de estar influenciado por Tubb y de trabajar a poca distancia de Memphis, Yelvington y su música estaban separados por un amplio abismo del blues. Su sonido procedía de la música hillbilly, y apenas era consciente de la presencia de músicos como Furry Lewis o Frank Stokes en la cercana Memphis. Durante la Segunda Guerra Mundial, Yelvington fue rechazado para el servicio militar por motivos de salud. Tras la guerra, Yelvington conoció a Reece Fleming y Respers Townsend, que ya habían grabado juntos para RCA-Victor, en una serie de actuaciones improvisadas en el Gem Theater. A través de estas actuaciones informales en el Gem Theater, acabó uniéndose a la banda de Reece Fleming, un grupo de western swing llamado Tennesseeans, que tocaba en todo tipo de actuaciones, incluidos bailes escolares y honky-tonks, en los alrededores de Covington. Se disolvieron en 1952, pero Yelvington y los músicos principales se unieron a los Star Rhythm Boys, un grupo local, y consiguieron un espacio diario en una emisora de radio. La mayoría de los miembros de la banda eran hombres mayores con familia y limitaban su trabajo a actuaciones locales en Covington. Yelvington, sin embargo, vivía en Memphis y se enfrentó al problema inverso: empezó a tocar en Memphis tanto como le fue posible, incluso mientras continuaba con la banda, tocando con ellos los fines de semana. Los conciertos de la banda siempre se hacían en los alrededores de Memphis, sobre todo en un honky-tonk llamado Clover Club, al norte de Covington, donde tocaron durante tres años, se hicieron con un gran número de seguidores y se ganaron bien la vida sólo con las entradas.

Su primer contacto con la Sun Records

Yelvington y el guitarrista principal, Gordon Mashburn, empezaron a estudiar la idea de grabar, para ampliar lo que habían logrado localmente, y oyeron hablar de Sam Phillips y Sun Records, que ya había grabado a los Ripley Cotton Choppers. Yelvington y Phillips se reunieron por primera vez a finales de 1953, y su contacto inicial fue poco prometedor. La banda tocaba música country y western swing, y Phillips no estaba interesado en grabar ninguna de las dos cosas. Sin embargo, le gustaba la banda y consiguió que hicieran una audición de una gran parte de su repertorio, lo que trajeron, entre ellas una canción llamada «Yakety-Yak» (no, no es la canción de los Coasters), pero era demasiado country para Phillips. Finalmente dieron con un número llamado «Drinkin’ Wine Spo-Dee-O-Dee», del cantante de blues Sticks McGee. Eso llamó la atención de Phillips: la mezcla de música negra y hillbilly resultó convincente para el propietario de la discográfica, que salió corriendo de la sala de control, averiguó cuál era la canción e hizo que el grupo la grabara allí mismo. Irónicamente, Yelvington había aprendido la canción de un miembro que ya no estaba en la banda, el guitarrista Carey Busey, y había tocado el ritmo detrás de ella tantas veces que finalmente adoptó la canción él mismo, aunque Busey había cantado originalmente en ella. Con las voces de fondo de la mujer de Reece y de otro cantante, la canción tenía un aire de honky tonk desenfadado, y tenía los pies plantados en la música country con el uso prominente de una steel guitar, pero también tenía la energía suficiente de su material negro de origen para destacar entre el material country de la época. Eso lo hacía especial, pero también resultó ser la perdición del disco, a otro nivel. Desgraciadamente para Yelvington y su banda, por esa misma época Phillips también grabó a un joven cantante de Memphis, nacido en Mississippi, llamado Elvis Presley, y su debut, «That’s All Right», eclipsó a «Drinkin’ Wine Spo-Dee-O-Dee».

Un inicio decepcionante

Yelvington y los Star Rhythm Boys se encargaron de promocionar su propio single, un proceso frustrante que les obligó a dirigirse directamente a las emisoras de radio, de una en una, y a dejar copias del 45. Descubrieron entonces que, a pesar de su empuje inherente y de la mezcla de influencias negras y country, su disco seguía siendo catalogado como un lanzamiento country, debido a la presencia de una steel guitar. El disco murió, con la etiqueta de no ser ni pescado ni pájaro, demasiado negro para las emisoras de country y demasiado country para los pinchadiscos que tocaban canciones más rítmicas. Sun nunca volvió a publicar un disco de Yelvington o de su banda, y a continuación aparecieron en la competencia de los hermanos Bihari, Meteor Records, grabando música bajo el nombre de «Mac Sales and the Esquire Trio» para evitar una demanda de Phillips, que aún tenía su contrato. Su regrabación en Meteor de «Yakety-Yak» no se vendió, y los Star Rhythm Boys volvieron, bajo su propio nombre, a Sun en 1955, donde intentaron lanzar algún material de estilo rockabilly bajo la apariencia de «Rockin’ With My Baby».

Sun Records Legends – Malcolm Yelvington y el final de los Star Rhythm Boys

Ni Yelvington, que se acercaba a los 40 años, ni sus compañeros de banda (que eran aún mayores) se sentían totalmente cómodos con el sonido rockabilly, y nunca lo adoptaron con la misma naturalidad que Presley, que tenía 20 años. El grupo se disolvió finalmente en 1958, tras seis años de actuaciones constantes y sin suerte en el estudio de grabación. Yelvington dejó la música después de intentar tocar por su cuenta, para dedicar su atención a una familia de cinco hijos.

Resurgió en los 80s y regresó a Sun Records

Sin embargo, a mediados de los 80, Yelvington encontraría de repente una nueva carrera musical, irónicamente, como estrella original del rockabilly – más de 25 años después de que sus discos de rockabilly fueran pasados por alto por ser demasiado country. Las historias de Sun Records lo mencionaban a él y a los Star Rhythm Boys, y la gente empezó a buscarlo, como uno de los integrantes de la lista original de rockabilly de Sun. En un principio, los promotores de conciertos europeos, que atendían a un público todavía muy numeroso y entregado a la música americana, se pusieron en contacto con él para que diera una serie de conciertos. Al año siguiente regresó a Sun para volver a grabar, lo que llevó a la realización de su primer álbum, publicado en 1997, cuando tenía 69 años. Para entonces, ya formaba parte de la historia de Memphis y era un respetado veterano de la música country y, sí, del rockabilly, aunque en su corazón siempre se considerará un músico country.

 

Sun Records Legends – Malcolm Yelvington. Discografía

Albums

Año Album Sello
1955 «Drinkin’ Wine Spo-Dee-O-Dee» / «Just Rolling Around» Sun Records
1955 «Yakety Yak» / «A Gal Named Joe» Meteor Records
1957 «Rockin’ With My Baby» / «It’s Me, Baby» Sun Records
2006 «It’s me Baby – The Sun Years plus» Bear Family-Rollercoaster
2007 «Tennessee Saturday Night» Collector
  • «Have My Self a Ball»
  • «Rock and Roll With My Baby»
  • «Goodbye Marie»
  • «I’ve Got The Blues (Way Down Blues)»
  • «Mr. Blues»
  • «My First and Last Love»
  • «Trumpet»
Sun Records (not issued)

 

Podemos encontrar su discografía disponible aquí:

Sun Records Legends – Malcolm Yelvington. Aquí tenéis uno de los temas con el que Yelvington intentó recuperar la esencia Rockabilly «Rockin’ with my baby».



 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *